Aprenderás haciendo con nuestros 8 módulos empresariales
Metodología validada que permite impacto.
Nuestra metodología de aprendizaje mediante la práctica está inspirada en el “Disciplined Entrepreneurship” del MIT. Los emprendedores trabajan semanalmente en la plataforma y a través de sesiones de mentoría personalizada para generar su resúmen ejecutivo de negocios.
8 Módulos de Negocio
Emprendedores y Mentores completan el programa siguiendo 8 módulos estucutrados opara interactuar directamente desde la plataforma de incubación.
Aprende más sobre lo que significa la incubación.
Módulo 1: Propuesta de Valor
Los emprendedores definirán su verdadero valor hablando con clientes reales, invesitgarán y entenderan por qué las personas estarían interesadas en su oferta específica.
- Identifican los problemas de raíz que quieren resolver
- Definen quienes son sus segmentos de clientes
- Realizan entrevistas y descubren cómo son sus clientes
- Estiman el tamaño de su mercado potencial y cuál es su oportunidad
- Escriben sus propuestas de valor
En este punto, los emprendedores inician su investigación de mercado para que puedan ver por sí mismos si están construyendo algo sólido y satisfaciendo la demanda.
Módulo 2: Mapa de Competidores
Aquí trabajarán para entender a sus competidores como un elemento fundamental para encontrar su lugar en el mercado. Este módulo está diseñado para ayudarlos a asumir nuevas perspectivas y construir un Mapa de Competidores que muestre claramente dónde se encuentran.
- Definen los atributos en los que compiten con otros productos similares
- Identifican competidores que no sabían que tenían
- Definen cómo destacan frente a sus competidores
- Desafían cómo podrían mejorar su oferta
Módulo 3: Mapa de Alianzas Estratégicas
Este módulo se creó para ayudarlos a comprender que construir un negocio solos es casi imposible. Aquí decidirán qué delegar y subcontratar, y también cómo establecer relaciones con socios, colaboradores, proveedores y, por supuesto, un gran equipo..
- Identifican a sus posibles socios y colaboradores
- Definen el posible intercambio que podrían tener con cada uno de sus socios
- Identifican qué podrían hacer por sí mismos y lo que deberían delegar o externalizar
- Exploran sus canales de distribución y eligen los mejores
- Crean un mapa de socios en el ecosistema
Módulo 4: Modelo de Negocios y Marketing
En este módulo, los emprendedores definen cómo se sustentará el negocio y cómo captarán la atención de sus primeros clientes. Les ayudaremos a comprender qué modelo de negocio es mejor para ellos y comenzarán a planificar sus acciones de marketing.
- Aprenden sobre diferentes modelos de negocio
- Identifican cómo difiere el modelo de negocio para cada uno de sus segmentos de cliente
- Utilizan el design thinking para elegir los mejores modelos para su startup
- Entienden los fundamentos del funnel de marketing y crean el suyo
- Estiman el costo de adquirir un cliente
Módulo 5: Precio y Viabilidad de Negocio
Les ayudaremos a determinar su punto de precio así como su estrategia de precio por segmento de cliente.
- Conocen las diferentes estrategias de precios y eligen la suya
- Comparan los puntos de precio y las estrategias de sus competidores
- Descubren a su cliente para comprender cuánto está dispuesto a pagar
- Aprenden y usan una metodología de precios para determinar su punto de precio
- Estiman el valor de por vida de sus clientes
Módulo 6: Proyecciones Financieras
Lo ponemos fácil incluso si los emprendedores son alérgicos a los números. En este módulo pueden manejar todas sus necesidades financieras. Mes a mes, año a año, podrán estimar sus gastos e ingresos a medida que inician y construyen su empresa.
- Determinan los fondos que necesitan para lanzar
- Proyectan los gastos que tendrán en sus primeros años
- Planifican el equipo que necesitarán así como sus salarios
- Comprenden sus objetivos de ventas
- Entienden cuánto cuesta producir su producto o servicio
Módulo 7: Plan de Impacto
La creación de un plan de impacto les ayudará a aclarar de qué sistema forman parte y cómo intentan influir en él. También medirán el impacto que realmente están teniendo en sus clientes, ciertos beneficiarios, su sector o incluso el mundo.
- Mapean el sistema en el que trabajan y los elementos que lo gobiernan actualmente
- Muestran cómo quieren cambiar lo que sucede dentro de él
- Elaboran su misión y visión
- Identifican si están trabajando en alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
- Definen cómo medir el impacto y los resultados de su proyecto
Módulo 8: Plan de Crecimiento
En este módulo guiamos a los emprendedores a través de la priorización y el enfoque, asegurándonos de que invierten su tiempo en las cosas correctas. Tener objetivos sólidos y medibles es una excelente manera de alinearse con sus equipos y mantenerse en el camino correcto.
- Ponen metas a largo plazo por escrito y redactan un plan para alcanzarlas
- Identifican los valores de su empresa
- Determinan los KPIs a los que darán seguimiento
- Establecen hitos para ayudarlos a alcanzar sus metas
- Identifican y planifican los riesgos futuros
Resumen Ejecutivo
Los emprendedores generarán un resumen ejecutivo al final del programa, basado en su trabajo, que podrán utilizar para presentar sus proyectos a inversores y otros interesados. Además, los emprendedores también pueden descargar toda la información de cada módulo para utilizarla con otros fines.
⬇ Tu opinión es valiosa para nosotros ⬇